Inicio » Cultura » Tradiciones y Costumbres
Este contenido grátis se sostiene vía anuncios y enlaces afiliados. ¡Gracias!

In English
¿Qué pasa con “buen provecho” y “a buen tiempo”? Ambos se dicen a la hora de comer en las mesas de República Dominicana, y sin embargo son distintos en sus deseos. Conoce esta característica única de la etiqueta gastronómica dominicana, qué significan y cómo usarlos.

Ven a visitar la República Dominicana y pronto te darás cuenta de dos expresiones que siempre salen a relucir a la hora de comer: “a buen tiempo” y “buen provecho”. Una de ellas es una característica única de la etiqueta culinaria dominicana, y deberías aprender cómo se utilizan.
Aquí siempre es a buen tiempo / cuando es hora de comer / porque así nos enseñaron / y lo tenemos por ley / donde comen dos seguro / se pueden sentar tres…
– Himno Católico
¿De que se trata buen provecho y a buen tiempo?
¿Qué significa buen provecho?
Buen Provecho equivale al francés Bon Appétit o al italiano Buon Appetito. Buen provecho significa “ten una buena comida”, o “que la comida te sea provechosa”. Si alguien dice buen provecho al comienzo de una comida, desea que disfrutes de tu comida y la digieras bien.
La frase buen provecho se utiliza igualmente en situaciones informales como formales, y se emplea no sólo en la República Dominicana, sino también en España y en toda América Latina.
Me gusta pensar que un buen provecho a tiempo también ahuyentará cualquier malestar estomacal que pueda surgir por la comida que se va a ingerir, pero eso es sólo cosa mía.
Como usarlos
A buen tiempo, en cambio, es totalmente distinto. Estas palabras las expresan quienes ya están comiendo o a punto de hacerlo, a alguien que ha llegado inesperadamente (o sin invitación) a la mesa.
A buen tiempo dice: “¡Llegas justo a tiempo! ¡Únete a nosotros! Hay para todos”. Se utiliza tanto si los que llegan son familiares, amigos, conocidos o incluso desconocidos.
Y no importa qué platos se vayan a comer; ya sea langosta o mangú con huevo frito, la invitación se pronuncia con sinceridad y casi con alegría.
Errores comunes
Un error común es usar “a buen tiempo” cuando se interrumpe a alguien que come, es presuntuoso hacerlo.
Lo correcto es esperar el inevitable “a buen tiempo” y declinar con un simple “buen provecho”.
Hospitalidad dominicana
La gente se sorprende a veces de la generosidad y hospitalidad del dominicano, y este es un ejemplo perfecto de ello. A veces pensamos que las culturas occidentales son más avanzadas, esto prueba lo que a veces les falta.
En casa si alguien venía a la puerta a la hora de la comida podíamos contar con la voz exasperada de mi madre y un “!Oh no! ¿Y ahora quien toca?” (qué es exáctamente lo opuesto de a buen tiempo). En mi casa el estándar es gritar “¡Siéntate!” a la hora de la comida, aunque dudo que eso ayude a la digestión…

Nuestra invitada: Jill es canadiense, madre de dos hijos dominico-canadienses. Vivió en Sosúa, Rep. Dominicana por muchos años, por lo que nos brinda una inusual visión de nuestra cultura culinaria.
Preguntas frecuentes
No hay un equivalente exacto de “buen provecho” en inglés, y los angloparlantes utilizan a veces la expresión “bon appetit”, que está tomada del francés.
Para los dominicanos, la respuesta tradicional a buen provecho es “a buen tiempo”, si eres tú quien come. Si no eres hispanohablante y te confunden estas expresiones, puedes decir simplemente “gracias”, que es la respuesta estándar en el resto del mundo hispanohablante.
Por Tía Clara – Publicado 4 Jan 2002, revisado
Más Costumbres y Tradiciones Dominicanas